LOS ORÍGENES DE LA MUSICA
Tomado de Wikipedia
El origen de la música es desconocido, ya que en su origen no se utilizaban
instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión
corporal, que no dejan huella en el registro
arqueológico. Se puede inferir que la música se descubrió en un momento similar
a la aparición del lenguaje. El cambio de altura musical en el lenguaje produce
un canto, de manera que es probable que en los orígenes apareciera de esta
manera. Además, la distinta emotividad a la hora de expresarse, o una expresión
rítmica constituye otra forma de, si no música, sí elementos musicales, como
son la interpretación o el ritmo. Es decir, la música nació al prolongar y
elevar los sonidos del lenguaje. Esta teoría científica lleva siendo sostenida
desde hace mucho tiempo, y filósofos y sociólogos como Jean Jacques Rousseau, Johann
Gottfried Herder o Herbert Spencer fueron algunos de sus mayores defensores.

Además, en la propia naturaleza o en las actividades cotidianas se podía
encontrar la música. Al golpear dos piedras, o al cortar un árbol, se producía
un sonido
rítmico, y que el mantenimiento de algo rítmico ayudaba a la realización de esa
actividad, facilitándola. Pudo haber un primer grito o palabra que servía como
ánimo, apoyo, y para elaborar más eficazmente una determinada actividad. Irían
evolucionando a pequeñas frases, versos, hasta terminar ligándolos en una canción.
El economista y sociólogo Karl Bücher fue su máximo defensor.
Charles
Darwin desarrolló una teoría en la que explicaba el origen de la
música como una solicitación amorosa, como hacen los pájaros
u otros animales. La relación entre amor y música es conocida,
en todos los periodos históricos (tanto en la Historia
Antigua como en la Edad Media, o incluso en la música popular
moderna).
La antropología ha demostrado la íntima relación
entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones
tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas
al concepto de lo sobrenatural (haciéndole cumplir una función de finalidad
supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los
rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo.
Conteste las siguientes preguntas:
1.- ¿Cómo cree usted que se originó la música?
2.-¿Cuál fue el primer instrumento que utilizó el ser humano?
3.- ¿Cuales fueron los primeros instrumentos que se construyeron?
4. ¿Para qué emplearon los hombres primitivos la música?
3.- ¿Cuales fueron los primeros instrumentos que se construyeron?
4. ¿Para qué emplearon los hombres primitivos la música?
ezta muii liindo profe muii iinterezante zaber todaz ezaz cozaz (:
ResponderEliminarShari, deberías intentar escribir bien...
EliminarHola profe!! soy de la 7-9 esta muy lindo el blog esta muy interesante y lindo
ResponderEliminarProfe soy Lucia Chaves de la 7-1... de ahí es de donde tenemos que sacar el resumen?
ResponderEliminarSi Lucía. Haces la lectura y luego redactas un resumen basándose en las preguntas del final. :)
Eliminarok gracias profe... hoy lo entregue y me lo saque bien.. (aunque un poco decepcionada por no haber puesto atención cuando explico eso -.-'')
Eliminarhola profe soy de la 7-9 te quedo muy lindo y este tema es muy interesante jeje ya aprendi varias cosas que nunca en vida habia escuchado
ResponderEliminarq bna esta esta pagina
ResponderEliminarHol¡$ profe soy Carlos de la 7-10 que buena está la página ,además e aprendido cosas que no sabía ,hasta luego
ResponderEliminarProfe Muchas gracias por la informacion, quien sabe de dnde sacaron esta idea de la musica, per gracias al que la inveto porque sin la musica la vida seria muy aburrida ¬¬
ResponderEliminarHola profe SOII DE LA 7-9 qe intereSante ezta ezte tema... viva la MUSICA
ResponderEliminarProfe , muchas gracias , en realidad nos regalaste esos puntos del proyecto , y q buena idea de hacer una pagina web... 7-3 GRB
ResponderEliminar